El sabio uso del ocio es un producto de la civilización y de la educación (Bertrand Russel). La familia, la escuela y los medios de comunicación social han de preparar a las personas para convivir, colaborar y ser solidarios.
BUSCAR EN ESTE BLOG
¡ ÚLTIMOS COMENTARIOS !
Seguidores
VISITANTES- FOLLOWERS
MIS BLOG FAVORITOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ola profe soy Sara de 2º de ESO. Yo ya he visto los tres videos y me han parecido muy interesantes y divertidos. Un saludo.
ResponderEliminarHola profe, soy Cristina de 2ºde ESO. Al ver este video me he dado cuenta de que la luz para el ojo humano es mas importante de lo que yo creia, puies realmente la necesitamos para ver. Al verlo me he acordado de cuando en primaria nos decian que las pupilas se cierran y se abren en funcion de la luz, y de como nos dio a todos por mirar a ver si era cierto, y gracias a este video puedo afirmar que si lo es, porque son las que regulan la luz que entra en nustros ojos. Pero aun me queda una duda. ¿Por que a las personas que tenemos los ojos claros nos cuesta mas ver en la luz? ¿Es que acaso el color influye? ¿o simplemente como estamos acostumbrados a decir eso nos lo creemos? Espero que pueda resolver esa dudilla... Muchas gracias por el video, nos vemos en clase. Cristina.
ResponderEliminarHola profe soy Paula Iglesias ,ya he visto los otros dos vídeos y estos me han ayudado a la compresión del vídeo "El processo de la visión" y me ha resuelto algunas dudas sobre las gafas y el tipo de visión que tiene cada persona.
ResponderEliminarUn saludo , gracias
Hasta mañana.
Hola profe soy Sheila de 2º de ESO.Me a parecido muy interesante saber como es nuestro ojo humano por dentro. he visto los demás videos y tengo una duda: el ojo en el que el video fija la luz es de color oscuro ¿en los ojos de color clarito también influye igual?
ResponderEliminarSaludos
Hola profe soy Dani de 2 ESO. Es impresionante no sabia que era tan necesaria la luz para ver.Es muy interesante.Gracias profe.
ResponderEliminarhola profe soy paula hellin me han parecido muy intersantes todos los videos.
ResponderEliminarrespecto ha este video me he dado cuenta que sin luz no podriamos ver
Hola,profe soy Sendy ,me ha gustado el video pues lo explica mucho mejor que unas simples fotos.
ResponderEliminarMe impresiona como el ojo se ajusta a los cambios e intensidad de iluminacion. Por ejemplo: cuandoentramos en un lugar oscuro , al principio no vemos nada y poco a poco nos adaptamos.
Un saludo.
Hasta mañana.
cristalino: Es un Cuerpo transparente, en forma de lente biconvexa, situado detrás de la pupila del ojo y destinado a hacer converger los rayos luminosos de manera que formen imágenes sobre la retina.
Ok chic@s!!
ResponderEliminarBien en vuestras conclusiones y planteamiento de dudas. Es grata vuestra opinión, pero sin una conclusión NO SABRÉ SI HABÉIS APRENDIDO ALGO.
Respondo a Cristina y Sheila respecto a lo del color de ojos y la fotosensibilidad con dos aportaciones: Un vídeo y una web.
Ahí van. Son informaciones interesantes que a mi también me han aportado nuevos datos.
Saludos chic@s!!!
Web:
http://bacinerias.com/2011/11/son-los-ojos-claros-mas-sensibles-a-la-luz/
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=CDwsZpSLTKo
hola profe soy javier moreno ahora entiendo porque toda la luz del sol no nos llega de golpe y es por la lente que lo va reduciendo hasta que llega al final del ojo
ResponderEliminar